Política de gestión

INASER es una empresa de ingeniería en la que se prioriza la gestión eficaz de la calidad y el medio ambiente en el desarrollo de sus trabajos consistentes en el:

“Diseño y redacción de proyectos y auditorías de obra civil. Asistencia técnica y Dirección de obras de obra civil. Coordinación de Seguridad y Salud durante la ejecución de obras”

El esfuerzo para asimilar las necesidades de los clientes, el correcto acabado y seguimiento de los proyectos y direcciones de obras, así como el cumplimiento de las condiciones acordadas, son factores permanentes en la actividad de INASER, y representan el mejor argumento para los clientes de cara a futuros trabajos.

La mejora continua de la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad y el Medio Ambiente es responsabilidad de todos los integrantes de INASER. Todos los proveedores y subcontratistas que colaboran con INASER, deben adherirse a la presente Política de la Calidad y Medio Ambiente.

Objetivos de Calidad y Ambientales

Los objetivos de calidad y ambientales que INASER pretende conseguir son:

  • La consolidación como empresa de referencia, tanto en el sector público como en el privado.
  • La eficacia técnica y económica en sus trabajos.
  • La satisfacción de los clientes, la satisfacción de los empleados y de todas las partes interesadas.
  • Realizar una mejora continua del sistema de calidad y medio ambiente.
  • Cumplimiento de todos los requisitos aplicables, tanto legales como de las partes interesadas.
  • Evaluar y conocer todos los impactos ambientales derivados de nuestras actividades y actuar sobre ellos de manera eficiente teniendo en cuenta el ciclo de vida..

Directrices y Desarrollo

Para el desarrollo del Sistema de Gestión de Calidad y Medio Ambiente, se toman como referencia las normas: UNE-EN ISO 9001:2015 y UNE-EN ISO 14001:2015. Para la consecución de los objetivos y el correcto funcionamiento del Sistema de Gestión de la Calidad y el Medio Ambiente, se requiere que a todos los niveles, y especialmente la Dirección de INASER y en sentido descendente, se sigan las siguientes directrices:

  • Asegurar que la Política de la Calidad y Medio Ambiente es entendida por todo el personal de la Empresa, mediante el establecimiento de planes de divulgación y de formación.
  • Asegurar el cumplimiento del Sistema de Gestión de la Calidad y el Medio Ambiente, verificando su aplicación.
  • Planificar el sistema de gestión de calidad y medio ambiente teniendo en cuenta el contexto de la organización, las partes interesadas y determinando los riesgos y oportunidades.
  • Analizar la eficacia del Sistema, bajo la óptica de la mejora continua.
  • Asegurar los recursos y personal necesarios para el cumplimiento del Sistema de Gestión.
  • Formar e implicar al personal para identificar y reducir los impactos de sus actividades sobre el medio ambiente teniendo en cuenta el ciclo de vida.
  • Identificar los requerimientos reglamentarios aplicables y conseguir que la Empresa desarrolle su actividad en concordancia con dicha normativa.
  • Diseñar los centros de trabajo y definir las actividades minimizando la generación de residuos y de otros aspectos nocivos.
  • Reducir los consumos de energía y de agua y optimizar el uso de recursos naturales.
  • Extender los criterios ambientales al ámbito de los proveedores y colaboradores, con la implantación de una adecuada política de compras y de consumo.
  • Implantar un sistema de medición que permita verificar la eficacia del Sistema de Gestión de Calidad y medio ambiente.
  • Fomentar las vías de comunicación con las partes interesadas.

Compromiso

La Dirección seguirá y hará seguir las directrices marcadas, para conseguir el nivel de Calidad expresado en la Declaración General y en los Objetivos, mejorando continuamente la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad y el Medio Ambiente.

La dirección se compromete a proteger el medio ambiente, incluyendo la prevención de la contaminación, el uso sostenible de recursos, la mitigación y adaptación al cambio climático y la protección de la biodiversidad y de los ecosistemas.

Así mismo, cumplirá y hará cumplir los requisitos legales y reglamentarios.

Realizado: Carolina Ruiz Peinado

Responsable de Calidad y Medio Ambiente

Fecha: 25 de Noviembre de 2020

Revisado y aprobado: Patricia Moya

Director Gerente

Fecha: 25 de Noviembre de 2020

Revisión 1 2 3 4 5 6 7
Fecha 25/02/05 02/05/07 30/01/09 15/11/10 14/11/17 20/10/20 25/11/20

Objetivos Anuales

OBJETIVO Q-1
AUMENTAR UN 5% LA SATISFACCIÓN DE LOS COLABORADORES Y EMPLEADOS
OBJETIVO Q-2
MEJORAR EN UN 5% LOS NIVELES DE SATISFACCIÓN DE CLIENTES
OBJETIVO Q-3
EL NÚMERO DE OFERTAS ACEPTADAS DE LAS PRESENTADAS SEA DEL 25%.
OBJETIVO MA-1
DISMINUIR EN UN 5% EL CONSUMO DE PAPEL DE LA OFICINA.
OBJETIVO MA-2
DISMINUIR EN UN 5% EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD DE LA OFICINA

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies